•  
  • RSS

    2. diciembre 2009

    0 Comentarios

    Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet

    Este manifiesto es obra de muchas manos, y propiedad de todos. Si te gusta, cópialo, pásalo, publícalo en tu weblog o haz lo que quieras con él.

    Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

    1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

    2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

    3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

    4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

    5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

    6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

    7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

    8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

    9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

    10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

    Fuente: barrapunto.com

    Este manifiesto es obra de muchas manos, y propiedad de todos. Si te gusta, cópialo, pásalo, publícalo en tu weblog o haz lo que quieras con él.

    Continuar Leyendo...

    27. noviembre 2009

    0 Comentarios

    Video de tipografias

    Es viernes y nos relajamos un poco, que ya toca. Por eso dejo un video con tipografias que he encontrado en youtube. Se trata de un video promocional de typophile, y el resultado es realmente impacable, muy conseguido.

    Continuar Leyendo...

    27. noviembre 2009

    1 Comentario

    Vectores de verduras

    Sigo con los vectores. Una fantástica colección de 21 vectores de verduras que puedes descargar gratis, si vas a usarlos siempre es importante revisar la licencia.

    Vectores de verduras

    Vectores de vegetales, verduras e incluso de unos gusanos de tierra. Personalmente los he encontrado muy bonitos y elegantes. No sé para qué nos pueden servir, pero gozar de una amplia colección de vectores nos puede facilitar la faena de diseñar cualquier cosa.

    Para descargar los vectores visita qvectors.net

    Continuar Leyendo...

    27. noviembre 2009

    0 Comentarios

    Vectores de fútbol : siluetas de personas

    Los vectores siempre son un recurso importante a tener a mano. Hoy traigo una colección de vectores de siluetas de jugadores de futbol para Illustrator que me he encontrado en Vectorss.com

    Vectores de fútbol : siluetas de personas

    Un interesante recurso grafico a la hora de diseñar, por ejemplo un cartel de un evento futbolístico Descarga los vectores en el enlace, una vez descargado el paquete descomprimirlo con Winrar o similar.

    Click para descargar en Vectorss.com

    Continuar Leyendo...

    26. noviembre 2009

    1 Comentario

    Recursos para Photoshop: Degradados

    En free4photoshop, además de otros recursos interesantes para photoshop como texturas, formas y plantillas encontramos una galería muy vistosa de degradados para photoshop. Los degradados son gratuitos y nos ahorran el trabajo de crearlos. Hay degradados simples, degradados multicolores y transparentes.

    Recursos para Photoshop: Degradados

    Enlace a free4photoshop a la galeria de degradatos photoshop para descargar.

    Continuar Leyendo...

    25. noviembre 2009

    0 Comentarios

    Texturas desgastadas para Photoshop (texturas grunge) + tutorial de texturas

    Muchas veces nos vemos con la necesidad de darle un toque desgastado a nuestros diseños o fotografías, darle un estilo antiguo, gastado, rallado etc. Para conseguir ese efecto necesitamos una textura. Encontrareis una galería de texturas grunge para descargar gratis Además de texturas desgastadas encontrareis muchas otras texturas, por ejemplo de ladrillos,  texturas de papel, de texturas de paredes, muros , texturas de pintura etc.

    Texturas desgastadas para Photoshop (texturas grunge) + tutorial de texturas

    El uso de texturas en photoshop es muy común y se consigue jugando con modos de filtros en las capas de photoshop y opacidades. Adjunto otro link al post, un tutorial muy bien explicado y documentado paso a paso con imágenes para aprender a usar texturas desgastadas a modo de filtro y conseguir darle un estilo desgastado a la imagen que estamos tratando.

    [Leer Mas…]

    Continuar Leyendo...
    Page 3 of 63«12345»102030...Last »